Segunda Parte...

¿Qué es una CTA y cómo la uso?
El término «Llamado a la acción» (CTA) se refiere al componente crucial de una publicación en las redes sociales. Es una sugerencia que insta al lector a realizar una determinada acción, como hacer clic en un enlace, comprar algo, suscribirse a una newsletter o concertar una cita.
Se puede utilizar una llamada a la acción en una publicación de redes sociales de una clínica de odontología para incentivar a los clientes potenciales a dar un paso que eventualmente los lleve a registrarse como pacientes. Si la clínica, por ejemplo, tiene una promoción especial para blanqueamiento dental, una llamada a la acción podría decir: «Reserve su cita ahora para obtener una sonrisa más brillante». Para aprovechar la promoción, la CTA alentaría al lector a actuar programando una cita con la oficina.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para utilizar CTA en publicaciones de redes sociales:
Manténgalo simple y directo: una CTA debe ser simple, directa y fácil de comprender. Utilice un lenguaje sencillo que sea sencillo de leer y comprender.
Utilice un lenguaje fuerte orientado a la acción: escriba de una manera que motive al lector a actuar. Por ejemplo, «Concierte una cita hoy», «Únase a nuestro boletín informativo» o «Síganos para obtener más consejos».
Enfatice la propuesta de valor: tenga cuidado de enfatizar la propuesta de valor de la CTA. Explique al lector por qué es crucial que actúe. Por ejemplo, «Reserve una cita para una sonrisa más saludable» o «Suscríbase a nuestro boletín para obtener descuentos especiales y consejos».
Utilice elementos visuales: para llamar la atención sobre la CTA y animar al lector a actuar, utilice elementos visuales como botones, iconos o imágenes.
Facilite la acción: Facilite la acción del lector.
¿Qué es un hashtag y cómo utilizarlo eficazmente?
En las plataformas de redes sociales, un hashtag es un término o frase que se utiliza para agrupar piezas de material y facilitar a los usuarios la búsqueda e interacción con otras piezas de contenido del mismo calibre. Los usuarios son enviados a un feed de publicaciones que también utilizan el hashtag después de hacer clic en él. En sitios de redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn y TikTok, a menudo se utilizan hashtags.
Aquí hay algunas ideas para el uso productivo de hashtags:
- Utilice Hashtags que sean relevantes: asegúrese de que sean apropiados para su contenido y sector. Esto hace que sea más probable que las personas adecuadas noten tus publicaciones. Si es dentista, por ejemplo, puede utilizar los hashtags #dentista, #saluddental o #blanqueamientodental.
- Utilice hashtags conocidos: puede hacer que sus publicaciones sean más visibles mediante el uso de hashtags conocidos que su público objetivo suele utilizar. Para evitar que sus publicaciones se pierdan entre la multitud, evite utilizar hashtags que sean demasiado amplios o competitivos.
- No te compliques: utiliza hashtags cortos y sencillos que sean fáciles de ingresar y encontrar. Limite la longitud y la complejidad de sus hashtags para minimizar la confusión del usuario.
- Utilice hashtags precisos que representen adecuadamente su contenido al ser descriptivos. Utilice un hashtag que incluya el nombre de la operación, por ejemplo, si comparte una publicación sobre un procedimiento dental específico.
- Cree hashtags de marca: al crear un hashtag especial para su empresa, puede promover contenido generado por el usuario y aumentar el conocimiento de la marca. Asegúrese de anunciar su hashtag personalizado en todas sus plataformas de redes sociales.
- Limite el uso de hashtags: agregar demasiados hashtags a sus publicaciones puede hacer que parezcan spam y poco profesionales. Asegúrate de que tus hashtags sean pertinentes y distintivos de tu contenido, y apunta a incluir de 2 a 5 en cada publicación.
- Monitorear y analizar el rendimiento de los hashtags le ayudará a determinar qué hashtags tienen más éxito para llegar a su público objetivo. Utilice esta información para aumentar la exposición y la interacción de sus publicaciones en las redes sociales modificando su estrategia de hashtag.
- En resumen, los hashtags son una herramienta eficaz de categorización y promoción para su material de redes sociales. Las empresas pueden aumentar la exposición de sus publicaciones en las redes sociales, llegar a una audiencia más amplia y comunicarse con sus clientes objetivo utilizando hashtags estratégicamente y siguiendo los consejos antes mencionados.
Lo que se debe y no se debe hacer al escribir buenas publicaciones en las redes sociales
Comprender qué constituye una buena publicación en las redes sociales es crucial para desarrollar una presencia exitosa en las redes sociales. En este artículo se tratan lo que se debe y lo que no se debe hacer al escribir publicaciones en redes sociales que atraigan y conecten con una audiencia.
Qué publicar en las redes sociales:
Utilice elementos visuales que llamen la atención: el uso de elementos visuales llamativos puede hacer que su publicación en las redes sociales se destaque en un flujo de noticias abarrotado. Ejemplos de estos elementos visuales incluyen fotografías, videos y gráficos. Además, el uso de elementos visuales hace que su mensaje sea más recordado e interesante.
Sea breve y conciso: debido a que las personas en las redes sociales tienen períodos de atención cortos, es fundamental que sus publicaciones sean breves y directas. En Twitter, limítate a 280 caracteres como máximo, mientras que en otras redes como Facebook e Instagram, intenta entre 100 y 150 caracteres.
Utilice hashtags para organizar mejor su material y ayudar a los usuarios a encontrar sus publicaciones. Utilice hashtags pertinentes asociados con su contenido y sector.
Comparta conocimientos o ideas que su audiencia encontrará valiosas para agregar valor. Esto puede incluir consejos y trucos, noticias comerciales u ofertas especiales.
Involucre a su audiencia respondiendo a sus comentarios, respondiendo sus consultas y uniéndose a los diálogos. Esto fomenta los vínculos con su audiencia y les da un sentido de pertenencia.
Qué no publicar en las redes sociales:
- No promocione demasiado: si bien es fundamental utilizar las redes sociales para publicitar sus productos y servicios, no debe exagerar. Equilibre la cantidad de contenido promocional y no promocional en su sitio web.
- Evite el uso excesivo de frases técnicas o jerga específica de la industria que su audiencia quizás no comprenda. Asegúrese de utilizar una redacción clara y básica.
- Evite el uso de demasiados emojis: el uso de demasiados emojis puede hacer que sus publicaciones parezcan amateurs, incluso si pueden aportar encanto.
- No olvide la ortografía y la gramática: los errores de ortografía y puntuación pueden darle a su marca una apariencia poco profesional y dañar su confiabilidad.
- No ignore los comentarios negativos Ignorar los comentarios negativos puede dar la impresión de que su marca es indiferente y desatendida. Siempre dé una respuesta profesional y comprensiva a las críticas.
- En conclusión, una buena publicación en las redes sociales debe ser visualmente hermosa, concisa, valiosa, entretenida y fácil de entender. Las empresas pueden generar publicaciones en las redes sociales que se conecten exitosamente con su audiencia, desarrollen su marca y aumenten la participación al cumplir con lo que se debe y no se debe hacer enumerado anteriormente.
Para concluir
En conclusión, tener presencia en las redes sociales puede ofrecer muchos beneficios a los consultorios dentales. Las redes sociales brindan una oportunidad para aumentar la visibilidad, la participación personalizada, el marketing rentable y la gestión de la reputación. Diferentes plataformas como Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest ofrecen formas únicas de conectarse con los pacientes y promover los servicios dentales. Si bien el crecimiento de las redes sociales puede parecer lento a veces, publicar constantemente contenido de calidad e interactuar con los seguidores puede generar lentamente seguidores leales y aumentar la presencia en línea. Impulsar las publicaciones en las redes sociales también es una herramienta poderosa que los consultorios dentales pueden utilizar para aumentar su alcance y participación en las plataformas de redes sociales. En general, incorporar las redes sociales a la estrategia de marketing de una clínica dental puede ayudar a atraer nuevos pacientes y construir relaciones más sólidas con los existentes.