¡¡No te equivoques con la segmentación!!

🔍 Cuando se trata de comprender a tu audiencia, es fundamental mirar más allá de la superficie.

Marketing Dental

Eche un vistazo al príncipe Carlos y a Ozzy Osbourne: sobre el papel, comparten muchas similitudes demográficas. ¿Pero realmente podríamos comercializarles de la misma manera?

Segmentación Marketing DentalPuede que ambos vivan en castillos, pero sus historias, sus dolores y sus placeres son mundos aparte.

Imagínese enviar el mismo mensaje de marketing a estos dos, ¡probablemente no alcanzaría su objetivo!

La demografía por sí sola no puede guiar nuestras estrategias. ¡Hay que considerar otras características para hacer la segmentación correcta!

En un mundo donde la personalización es clave, comprender los desafíos y aspiraciones únicos de cada persona no sólo es beneficioso: es imprescindible.

A continuación se muestran elementos que se pueden utilizar para refinar la segmentación:

1. Psicografía: incluye rasgos de personalidad, valores, actitudes, intereses y estilos de vida. Comprender qué motiva a sus clientes y qué valoran puede contribuir a esfuerzos de marketing más personalizados.

2. Datos de comportamiento: observe los comportamientos de compra, el estado del usuario, las interacciones con la marca y los niveles de participación. La segmentación conductual ayuda a predecir comportamientos futuros en función de acciones pasadas.

3. Necesidades y puntos débiles: identificar los problemas específicos que su producto o servicio puede resolver para sus clientes permite un enfoque más específico.

4.Beneficio buscado: comprenda qué beneficios busca cada segmento de clientes de sus productos o servicios, que pueden diferir ampliamente incluso dentro del mismo grupo demográfico.

5. Etapa del recorrido del cliente: la etapa del recorrido del cliente (conciencia, consideración, decisión, lealtad) puede determinar el tipo de mensaje y compromiso que reciben.

6. Tasa de uso: la segmentación por usuarios ligeros, medios y habituales puede ayudar a adaptar los mensajes de marketing y puede ser indicativo de lealtad y potencial de ventas adicionales.

7. Ocasiones y momento: segmente según cuándo es más probable que sus clientes compren o interactúen con su marca, lo que puede variar según la hora del día, la temporada o los eventos de la vida.

8. Geografía: más allá del país o la ciudad, esto puede incluir normas urbanas versus rurales, climáticas e incluso culturales locales.

9. Tecnografía: segmentar a su audiencia en función de su uso y comprensión de la tecnología puede resultar particularmente útil para productos o servicios digitales.

10. Segmentación basada en el valor: analiza el valor de vida de los clientes, lo que puede ayudar a asignar recursos de marketing de manera más efectiva a segmentos de alto valor.

Teniendo todo esto en cuenta, podrás elaborar mensajes que resuenen, campañas que importen y estrategias que marquen una diferencia real.

📌 En Marketing Dental queremos Impulsar tu negocio en los canales digitales que son más relevantes, Incrementar tus ventas, posicionar tu marca, conectar con tus clientes y optimizando al máximo tus recursos…

📣 Contáctanos y Obtén una Asesoría Totalmente Gratis!